Cómo hacer plastilina casera

hacer plastilina casera

Ahora que los peques están de vacaciones de verano,  se pasan el día entero en casa con nosotros y seguro que hay momentos en los que los pequeños se aburren (sobre todo cuando hace mucho calor para salir a la calle o cuando llueve). Un buen recurso sería jugar a fabricar plastilina y una vez lista, darle mil formas, en este caso el éxito de tener entretenidos a los niños está asegurado durante bastante tiempo.

Si la idea te ha gustado y quieres ponerte manos a la obra, lo único que tienes que hacer será pedirle ayuda a los peques de la casa y preparar los siguientes materiales.

INGREDIENTES:
  • 3 cucharadas de aceite vegetal.
  • 1 taza de sal (se recomienda sal de cocina porque es mas húmeda que la sal de mesa).
  • 2 tazas de harina.
  • 4 cucharadas de Cremor tartaro (ácido tartárico) se consigue en tiendas especializadas de repostería o en farmacias, su función es darle volumen a la masa, por lo que no pasa nada si no lo tienes. 
  • 1 cucharada de colorante alimenticio artificial.
  • 1 taza de agua.
UTENSILIOS:
  • Cucharas de distintas medidas.
  • Batidor.
  • Taza medidora (si no la tienes no pasa nada, jejeje. Sirve cualquier recipiente.)
  • Cazo.

PREPARACIÓN: 
Se mezclan todos los ingredientes en un cazo (procuraremos verter el agua después de el resto de ingredientes). Ponemos el cazo a fuego lento mientras removemos la pasta hasta que se vea homogénea. Una vez obtenida la masa, la sacamos del cazo y la dejamos enfriar (cuidado con los niños, que no la toquen hasta que se enfrié o se quemarán.). Tachan, Hemos hecho magia, la harina se ha convertido en plastilina, jajaja. Los enanos de la casa van a disfrutar durante horas, moldeando, mezclandola, creando, perdiéndola, etc.

Para conseguir que la plastilina casera conserve sus propiedades despues del uso y disfrute se recomienda guardarla en envases herméticos como son tappers (o tupperware), botes...

A continuación puedes ver un vídeo donde explican claramente su elaboración.


Espero que os guste la idea, si te atreves a probar te agradecería que dejases un comentario de tu experiencia.

Fuentes: ahorrodiario.com, youtube

Bienvenid@ a Redblog2008.

Puedes publicar un comentario rellenando el formulario o si no quieres lo mejor sera que no escribas nada, tu sabrás.
EmoticonEmoticon

:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:o
:>)
(o)
:p
:-?
(p)
:-s
8-)
:-t
:-b
b-(
(y)
x-)
(h)